Mostrando entradas con la etiqueta Ben Stiller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ben Stiller. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de enero de 2016

Tropic Thunder, ¡una guerra muy perra! La parodia se perdió por el camino

Del grupito este de cómicos de "caca, culo, pedo, pis" o similar, Stiller es al único que realmente soporto y que incluso alguna de sus comedias me parecen muy dignas y disfrutables así que entre eso y el resto del reparto y que mucha gente hablaba bien de esta película como parodia del cine bélico quise darle la oportunidad.
Es esta una de esas cintas que puede desconcertarte en los primeros minutos, porque te meten sin previo aviso los falsos trailers, donde se nos presenta a los actores/personajes que van a ser quienes participen en ese rodaje en plena selva que es la parte central del guión. Una vez superado eso entramos en una trama que, como parodia, va de más a menos claramente a mi modesto entender.
La historia evidentemente es muy básica y en el primer tercio del metraje da la impresión de que estamos ante una "Lo que sea Movie" pero con algo más de empaque. El problema a partir de ahí es que, a diferencia de las típicas sátiras, esta empieza a tomarse medio en serio a sí misma o a dejar de buscar la vis cómica para convertirse casi en un alegato en favor de esos actores a los que no se tiene en consideración más allá de su "encasillamiento". Porque seamos sinceros, salvo algunos que hacen cameos, como Cruise, Nolte o McConaughey, que han tenido unas carreras más variadas, el resto, incluido Downey Junior antes de su resurgir, prácticamente han demostrado servir solo para un único género.
Aun con todo, el reparto es lo mejor con diferencia, sobre todo nuestro "Iron Man" que al ser el que más minutos disfruta en pantalla de los que más cartel tiene, acaba demostrando que está a años luz en calidad interpretativa de gente como Stiller o Jack Black.
Conforme pasaban los minutos, el film se me hacía más y más pesado, incluso me aburrí en el tramo final a pesar de que intentan recuperar el tono jocoso con un humor de menos calado que el que nos brindaron en la parte inicial. Creo que decir que una comedia ha terminado incluso aburriéndote es lo peor que uno puede decir de ella pero es la pura realidad.
Como este es un género en el cine que depende mucho de cada uno, lo mejor es que juzguéis por vosotros mismos, igual que quise hacer yo. En mi caso no repetiría ni la recomendaría especialmente pero soy consciente de que este tipo de cintas tiene un público muy fiel que hace que nos sigan llegando año tras año. Si pudiera darle un consejo a Stiller sería que cuando se quiere parodiar y buscar la carcajada lo mejor es no olvidarse a mitad de ruta que eso es lo que se estaba haciendo y no un producto que en muchos momentos parece no saber muy bien en qué terreno se mueve o quiere moverse.

domingo, 10 de mayo de 2015

Los amos del barrio y del humor para adolescentes.

Hace ya muchos años, bueno en realidad nunca he terminado de encontrarles la gracia, que no consigo disfrutar con una comedia del estilo de esta que hoy nos ocupa, vaya por delante que Ben Stiller, Jonah Hill y Vince Vaughn al menos me parece que están uno o dos escalones por encima de Adam Sandler y su cuadrilla que ni siquiera entiendo como pueden estar protagonizando una idea tan interesante como "Pixels", que llegará este verano a nuestros cines.
¿Por qué "Los amos del barrio" ha sido una decepción? Es sencillo; me esperaba el humor soez y de "caca, culo, pedo, pis" del que hace gala pero no esperaba que abusaran tanto de él. Y es una pena, porque hay unas cuantas escenas, que se centran en el humor absurdo y esperpéntico y que se olvidan de usar los diversos nombres del miembro viril y no necesitan de coñas sexuales para hacer gracia son las únicas que me sacaron la sonrisa y demuestran que otro humor es posible con estos actores. Algunos de los diálogos entre los personajes de Vaughn y Hill son muy buenos y las caras de Stiller cuando él parece el único cuerdo en un grupo de idiotas redomados son también para disfrutar.
Sé que a quienes aun con edades similares a la mía, rondando los treinta y cinco, les guste este tipo de humor les sentará mal lo que voy a decir pero, no sé, la mayoría de cosas que se dicen en esta película parece escritas para hacer reír a chavales, en masculino, que anden aun en plena edad del pavo o sus alrededores.
Sin duda para mí lo mejor son, como ya he dicho, la pareja Hill/Vaughn y las situaciones en que se ven envueltos estos "niños grandes" que les llevarán de ser unos don nadie a seguir siéndolo pero creyendo que por ponerse unas chaquetas, que parecen más de banda callejera que de patrulla ciudadana, son lo que su pequeña localidad necesita para descubrir y acabar con la amenaza que se ha cernido sobre ella tras el asesinato de un trabajador del establecimiento donde trabaja el personaje de Stiller.
Este tipo de cine sigue existiendo porque debe haber un público para él que consiga dar beneficios pero yo cada vez lo veo más caduco y encima se está empezando a hacer la versión femenina del tema en los últimos años en un, a mi entender, erróneo intento de demostrar que mujeres y hombres somos iguales. No sé, si se copian cosas que intenten que sean las buenas y no las que más bien rebajan la calidad de las comedias al nivel del humor más machista, sexista y pasado de moda que se puede encontrar a día de hoy.
La verdad es que esta es una de las críticas más cortas de los últimos tiempos pero es que no hay mucho donde rascar de una película que igual te saca unas cuantas sonrisas como a mí, con suerte, o que igual te descojonas si aun te hace gracia escuchar repetido en bucle palabras como "semen".
Nota: 3