
De la mano de la prosa sencilla y directa de John Green asistiremos a la evolución y crecimiento de ambos adolescentes y del intenso pero complejo amor entre ambos. Narrado desde el punto de vista de la joven, por momentos veremos una realidad descarnada, la de las familias y niños, porque poco más que eso son la mayoría de los azotados por esa enfermedad que desfilan por estas páginas, en su duro día a día; pero Green no se recrea más de lo necesario y nos embarcamos en un amor que es a un tiempo tan "estúpido" como pueda parecer a muchos ese primer amor adolescente y tan maduro como pueda serlo teniendo en cuenta las circunstancias de Hazel y Gus. Porque, seamos lógicos, cuando desde niño has convivido con la posibilidad de una muerte cierta y prematura la madurez llama a tu puerta antes de tiempo.
La novela se estructura en tres partes bien diferenciadas: Un inicio en que conocemos a los personajes y nos familiarizamos con ellos y sus sentimientos; un "nudo" donde asistimos al viaje de los protagonistas y la madre de ella a Ámsterdam para visitar al autor del libro favorito de Hazel, donde viviremos la parte más romántica e intensa del libro en lo que a la relación entre los chavales se refiere; y un desenlace, con la mayor carga de dramatismo y que nos hará derramar más de una, y más de diez, lágrimas si somos propensos a ello y si no también.

No os voy a decir que esta sea una novela genial, porque no lo es, pero está por encima de la media en lo que a este tipo de productos literarios se refiere y, pese a que algunos fragmentos son demasiado "pastelosos" incluso tratándose de dos chavalillos, es soportable por la madurez del resto del texto y por el mensaje positivo que subyace a la dureza de lo que vamos viviendo de mano de Hazel y Gus.
Esta es la primera vez que hay reseña de libro y crítica de la adaptación cinematográfica correspondiente. Aquí abajo el link a la crítica:
Bajo la misma estrella, película.
Bajo la misma estrella, película.
Como comenté en la crítica de la película, aún no lo he leido, pero no descarto que algún día caiga.
ResponderEliminar@Ociopalabras
Salvo algunas escenas es clavadito, los diálogos son los mismos. Lo bueno, se lee deprisa y es corto.
Eliminar