Mostrando entradas con la etiqueta Aaron Johnson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aaron Johnson. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de abril de 2015

Salvajes y un poco coñazos

De eso que te pones a ver una película un domingo por la noche que en su día te quedaste con ganas de ver en el cine y que, recuerdas, o crees recordar que gustó entre el público y te esperas acción a lo bestia, porque se llama "Salvajes" y está Oliver Stone por medio, que dirigió la nefasta "Alejandro Magno", pero bueno, que todo el mundo comete errores ¿no?
Pero claro... empezamos con un inicio demasiado estirado en el que, voz en off de chavala mediante, nos empiezan a contar un cuento de hadas —que un trío amoroso como ese con un macho alfa de libro y un hippie con pinta de ONG andante funcione solo es creíble en un cuento— del que sacamos la conclusión de que la muchacha tiene a un notas para el sexo y con el otro hace el amor, lo cual se escenifica porque con el segundo se da algún morreo mientras lo hacen, porque el resto más o menos lo mismo. Ahí a Stone le faltó un poco de entrar en contacto con su lado femenino.
Entonces, resulta que este trío produce la mejor maría del mundo mundial y claro, hay cárteles que dicen, "Quieto ahí parao, que yo quiero de eso eh" y es cuando al hippie le sale su vena más flower power y se da cuenta de que, aunque ya se haya forrado a base de vender algo que te puede acabar dejando con menos neuronas que un tronista de "Mujeres y hombres y viceversa", lo de que puedas acabar a dos metros bajo tierra no compensa.
A partir de aquí todos son disparos, palabrotas, sangre, Salma Hayek mostrando a cuentagotas su calidad como actriz —esa mezcla de amante "madresita" con su parte más malvada no pega ni con cola— pero mostrando su canalillo en todo su esplendor en cada toma, pequeña pero con grandes dotes la sigue definiendo muy bien en lo que a físico se refiere, aunque no esperéis escenas a lo "Abierto hasta el amanecer".
Taylor Kitsch, Blake Lively y Aaron Johnson son un trío protagonista que no acaba de dar el pego salvo el primero, que se ve que lo de militar lo tiene muy interiorizado porque se le puede ver en la posterior "El único superviviente" en el frente y no como soldado retirado, lo cual ya lastra bastante la calidad de la película y el interés que la historia genera en el espectador porque, no es que te importe demasiado lo que les va pasando o les vaya a pasar.
Si alguien salva la película del más absoluto ridículo en muchos momentos ese es Benicio Del Toro, inmenso como "hijo de la gran chingada" y que consigue poner los pelos de punta incluso cuando sale muy bien trajeado, no os digo nada cuando de verdad se pone en plan "Bad Ass". En mucha menor medida, pero por encima del resto, destacaría también a un John Travolta bastante creíble en su papel.
Cuando se cometen tantos excesos como comete Stone aquí puede ser la leche y súper divertido, estilo Tarantino, o servir para esconder un guión pobre e impactar, sobre todo a determinado tipo de público, que se conforma con ver unas cuantas caras o cuerpos de esos que llenan el ojo desfilando por pantalla pero lo cierto es que "Salvajes" se va haciendo cada vez más cansina, con situaciones mil veces vistas, con personajes muy poco creíbles salvo los de Benicio y Travolta y con un final a lo última película de la saga "Crepúsculo" que hace que te quedes de nuevo con esa sensación de, "Ahora que lo podías arreglar y sorprendernos un poco vas y la cagas Stone".
Es una película que puede entreteneros claro, pero que me parece bastante prescindible salvo por ver en su salsa a Benicio Del Toro o bueno, igual si eres muy fan de la dotación de la Hayek también puede ser un plus de disfrute pero para eso, como ya dije, poneros "Abierto hasta el amanecer", cuyos excesos si que son realmente divertidos.

domingo, 18 de mayo de 2014

Godzilla. Le llamamos Gochila.

Que sepáis que yo no estaba muerto, que estaba de parranda... Vamos que ando fuera de casa y he tardado en colgar crítica...
Vuelvo con el estreno más esperado de la semana, Godzilla.
Parecía, por lo que se veía y leía por la red que iba a ser la repera y esa peli de monstruos de tamaño rascacielos que todo el mundo estaba esperando como agua de mayo... pero lo cierto es que esta nueva versión se queda muy lejos de eso.
Con un primer tercio de película, como unos cuarenta minutos o así, interesantes y con cierta enjundia, con actores haciendo lo mejor que saben hacer, como Bryan Cranston o Juliette Binoche, luego la película se va hundiendo irremisiblemente con un guión que cada vez es menos original e incluso inexistente. Una sucesión de escenas que ni la presencia de los mastodónticos monstruos salva de acabar siendo una experiencia cada vez más tediosa según avanzan los minutos.
 
Un Aaron Johnson que no me ha convencido en casi ningún momento del film, unos Ken Watanabe y Sally Hawkins totalmente desaprovechados, probablemente porque el director, Gareth Edwards, se centró más en mostrarnos a un Godzilla, clavadito a las versiones japonesas, y en plasmar espectaculares escenas de guantazos entre seres gigantescos que en darle algo de chicha al guión y a los personajes humanos, cada vez más desdibujados según avanza el metraje.
 
No encuentro un hilo conductor en la trama que me haga mantener el interés en lo que sucede en pantalla y por eso al final acabé aburriéndome en una película que se supone que debería entretenerte y mucho.
Lo que si me gustó es la banda sonora a cargo de Alexandre Desplat, que clava los acordes en cada momento de la proyección y demuestra que es un grande de esto a día de hoy.
Falto del ritmo necesario, de una trama que mantenga el interés —repito que para mi ver a Godzilla peleándose con otros bichos no me es suficiente aliciente— y recurriendo además a escenas casi clavaditas a lo que vimos en Pacific Rim, este film de Gareth Edwards es para mí de esas cintas que se mantienen en tu memoria solo un rato después de haberlas visto y que hacen mucho ruido, con el hype generado por los escuetos trailers por ejemplo, pero que luego las nueces no te llegan ni a la muela de atrás.
Yo no recomiendo verla aunque pienso que es disfrutable únicamente en pantalla grande. En todo caso y como digo siempre, esta es mi opinión y siempre pienso que cada cual ha de juzgar por sí mismo.
"El crítico de cine" tiene una opinión muy similar sacando la basura de esta fallida película:
 
Nota: 5