Teniendo tan fresco, lo había terminado el día anterior, el libro en el que se basa esta película fue aun más intenso ver cada minuto de metraje. Como adaptación es una de las más fieles que he tenido el gusto de ver, porque el libro no abusaba de los diálogos, lo cual hace que casi la práctica totalidad de ellos estén en el guión de esta hermosa y triste cinta.
Se han dulcificado y acortado algunos momentos, con acierto en determinados momentos y con un resultado peor para mi gusto en el film. En concreto, la cena en Ámsterdam, era mucho más romántica y conseguida en la novela que aquí. Otras escenas que en la novela generaban un sentimiento enorme de pena, momento trofeos, en la pantalla son cómicos, lo cual puede ser un acierto para dar un respiro de tanto en tanto al espectador.
Sin ningún género de duda, lo mejor es la elección de los dos jóvenes actores que encarnan a Hazel y Gus, Shailene Woodley y Ansel Elgort respectivamente. La química entre ellos es magnífica y los dos son hermosos incluso cuando la enfermedad no les deja serlo. Sus conversaciones, los gestos de él, las sonrisas de ella, como se miran, la escena del avión, las visitas a los funky bones... Hacía mucho que no veía una pareja tan creíble en pantalla con actores tan poco conocidos, al menos para mi.
Del resto de intérpretes destaco a Dafoe, como Van Houten que pese a no parecerse físicamente en nada a lo que leíamos en la novela, me parece una gran elección porque seguramente pocos actores habrían sido capaces de dar la intensidad de la que dota Dafoe al personaje en los pocos minutos en que aparece.
Todo el peso de esta historia y de la calidad de la película recaen sobre la pareja protagonista y es gracias al buen hacer de ambos actores que al final tenemos una historia de amor que, pese a que la hayamos visto ya más veces, sin enfermedades de por medio, funciona desde que ambos se conocen hasta el final. Es muy posible que sin ellos, esta adaptación se hubiera quedado en un telefilm con ínfulas de cine de verdad, pero por fortuna el experimento ha salido muy bien.
Si habéis leído el libro y os gustó, es difícil que este film os decepcione y si sois de los que dicen "Me espero a la peli" tenéis que saber que os vais a encontrar con una historia lacrimógena, muy lacrimógena, con adolescentes como protagonistas y con un amor de esos puros y de verdad que a alguna gente le repatea ver en pantalla. Mejor no la veas si estás en una época demasiado sensible o al menos hazlo con un paquete de pañuelos al lado.
Bajo la misma estrella, novela
Bajo la misma estrella, novela
Nota:7