Volvemos a iniciar la subida pronunciada de la montaña rusa de Rowling, al menos en mi opinión y en lo que al cine se refiere, con la quinta película y en la que al fin vemos lo que supongo que muchos, y no solo los no fans de los libros, estábamos esperando al ver estas adaptaciones: a los magos en batalla sin cuartel al fin y al resto de compañeros de clase de Harry teniendo algo más de protagonismo.
Los nuevos personajes, como Dolores Umbridge y Luna Lovegood, y los mortífagos a los que vamos conociendo, como Bellatrix/Helena Bonham Carter, le dan de nuevo mayor consistencia en lo que a la interpretación se refiere. Y claro, el regreso de Sirius Black/Gary Oldman que, en varias escenas no solo eclipsa al resto, sino que incluso pone aun más de manifiesto las carencias de un Radcliffe que ya no sé si era falta de motivación, de profesionalidad o de calidad, pero que queda un tanto en ridículo junto a este grande en la escena de mayor dramatismo y más calado emocional de toda la película.
Me ha vuelto a pasar lo mismo que con "el prisionero de Azkaban" y me parece que como película es junto a esa, la mejor de las cinco que llevo analizadas hasta hoy. Tiene buen ritmo, unos personajes con carisma, aunque algunos, por falta de tiempo, estén algo desaprovechados, sobre todo ciertos integrantes de la orden. Por fortuna eso se compensa con la profundización en otros como Longbottom, que pasan de meras comparsas a demostrar al menos parte de la importancia que supongo si debieron tener en las novelas. Y que decir de Hermione/Emma Watson que sigue evolucionando y brindándonos la mejor interpretación entre los actores más jóvenes y que ha pasado de ser una "empollona" a dejarse llevar definitivamente y vivir y disfrutar la aventura tanto o más que los demás.
Hasta que empecé a verla no estaba seguro de haberla visto, pero poco a poco fue evidente que si. Y me volví a maravillar con las batallas entre los magos, que no solo brillan técnicamente en pantalla, sino que me parecen originales, por el uso de las varitas, y de las más intensas que he disfrutado. Ver plasmados nuevos hechizos y sus efectos y el trabajo en equipo de los chavales, por no hablar de Dumbledore en acción.
Sin ningún género de duda, David Yates, el escogido para dirigirla, y por lo que he mirado, lo hará ya hasta el final de la saga, hace un trabajo mucho mejor que el de Newell en "el cáliz de fuego" y sabe transmitirnos mucho mejor esa oscuridad y esa transición a la edad adulta que nuestros personajes y la historia van realizando paulatinamente. Quizá como adaptación del libro sea irregular, no lo sé, pero de nuevo, no vuelvo a tener esa sensación de "aquí hay mucho que no me están contando", que es de lo que se trata cuando se plasma en pantalla una obra que es imposible trasladar línea por línea.
De impecable factura técnica, salvo quizá por el personaje al que conocemos en los bosques, que, pese a su ternura, está pobremente realizado a mi entender, y con una banda sonora que, sin llegar a la grandeza de las de Williams, y pese a ser Nicholas Hooper un completo desconocido para mi, consigue transmitir y que te fijes en ella en determinados momentos, la saga retoma en ese sentido toda la calidad que había quedado coja en la anterior con una música que pasa desapercibida.
Creo que, cinematográficamente hablando, es aquí donde la saga alcanza la mayoría de edad y nos queda ahora ver si mantiene al menos el nivel de calidad suficiente para dejar satisfecho a alguien que, sin haber leído los libros, disfruta de las historias del joven mago y sus amigos, pese a la irregularidad, a esa montaña rusa a la que hasta ahora nos tienen acostumbrados.
*Link a la crítica de Aleucine
Harry Potter y la orden del fénix en Aleucine
*Link a la crítica de Aleucine
Harry Potter y la orden del fénix en Aleucine
Nota: 8