Mostrando entradas con la etiqueta Man of Steel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Man of Steel. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de noviembre de 2014

El hombre de acero. El Superman a lo Nolan se quedó en el cajón al final.

Ay, Snyder, Snyder, he visto cinco de sus seis películas y la cosa va así, tres me han encantado, 300, el amanecer de los muertos y Watchmen y las otras dos, Sucker Punch y esta que hoy analizo, El hombre de acero, me han dejado muy frío salvo por su estética, pero eso no es suficiente.
Por una vez se deciden a mostrarnos en la gran pantalla las cosas que pasan en Krypton antes de que Jor-El, padre de Kal-El/Superman/Clark Kent, y su madre acaban por decidir enviarlo a la Tierra para salvarlo de la destrucción de su planeta natal. No creo que esto se aun destripe para cualquiera que conozca un poco la historia del personaje.
Lo más curioso es que, las partes que más parecen haber cansado a la mayoría, esas en Krypton y donde Russell Crowe interpreta sin alardes al padre de Clark, son las que a mi más me han gustado. Son localizaciones nuevas, descubrimos el levantamiento de las clases bajas contra la "casta" kryptoniana y vemos unas cuantas escenas de batalla bastante espectaculares y menos agotadoras que las que veremos en nuestro planeta.
Como todo el rollito de Clark de joven lo hemos visto ya varias veces, los guionistas y el director, deciden no mostrarnos todo sino tirar de flashbacks y además darnos unos cuantos planos de Henry Cavill mostrando esa pedazo de ganancia de masa muscular que se ha marcado para la peli. Que si, que yo entiendo que alegra la vista, a mi me la alegra Scarlett Johansson pero eso ni la mejora como actriz, ni mejora una película. Y es que yo a Cavill como Superman/Clark Kent me lo creo más bien poco o nada, no sé, seguramente gran parte de la culpa sea del guión que no da para mucho más. Porque seamos sinceros, eso de que iba a ser como los Batman de Nolan, más seria y tal, se ha quedado por el camino, pero vamos, como al minuto veinte de esta peli. Diez o quince minutos de cualquiera de las entregas de la trilogía del hombre murciélago tienen más chicha que casi toda la historia de "El hombre de acero".
Da pena ver a Amy Adams como una Lois Lane en plan florero en el 95% de sus apariciones en pantalla con el estado de gracia que tiene esta mujer en los últimos años y lo camaleónica que es. Luego un Kevin Costner/Jonathan Kent que interviene en las pocas conversaciones de cierto interés y al que le dan un final que bueno, sólo es superado en ridiculez por las escenas en las que un Lawrence Fishburne venido a menos va corriendo por las calles de la ciudad, en las que más que un personaje de cierta enjundia parece el típico gordo que nos ponen en esas situaciones para que nos riamos.
Que a cargo de la banda sonora esté Hans Zimmer y que no se me haya quedado grabada me hace pensar en dos posibilidades, o no es uno de sus mejores trabajos, o el sopor que me atrapaba por momentos en las interminables peleas entre Superman y sus paisanos de Krypton me hacía desconectar tanto que ni reparaba en ella; también pueden ser ambas cosas.
Ahora, ante la próxima "Batman VS Superman" tengo miedo; miedo porque Cavill no me convence como hombre de acero, miedo porque Affleck se ha mazado tanto que me augura una película con menos historia aun que esta, aunque es probable que las peleas puedan ser más interesantes, miedo porque Snyder me demuestra que tiene una épica un tanto vacía cuando no hay detrás una historia cuya épica solo tenga que adaptar a su estética y nada más.
A pesar de todo es una película que tiene sus momentos, en la que me ha encantado descubrir algo más de Krypton y en la que la estética típica de Snyder le da un plus de calidad. Es probable que a los amantes del personaje más conocedores de los cómics os entusiasme o puede que no, a mi se me hizo larga y me divirtió más el anterior intento de resucitar a Superman.