Mostrando entradas con la etiqueta filmin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta filmin. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de junio de 2015

Sueñan los androides. Sección oficial del Atlántida Film Fest

Como he tomado la decisión de dedicar las entradas del blog referentes al Atlántida Film Fest, pese a llevar cuatro películas visionadas hasta ahora me toca una de esas entradas difíciles porque es el primer suspenso que voy a dar. Que tres de cuatro me hayan gustado teniendo en cuenta mi falta de experiencia en festivales y en este tipo de cine independiente es incluso más de lo que esperaba si soy sincero.
Ya el título, "Sueñan los androides", deja bastante a las claras que esto es un homenaje o visión personal del director Ion de Sosa —en realidad mirando los títulos de crédito y como es lógico en una producción así él es casi de todo— de "Blade Runner" o de la obra literaria que inspiró a la película. De entrada esas cosas me parecen muy arriesgadas con tan poco de lo que tirar como sucede en estos proyectos.
Imagino que debemos saber qué es cada personaje —según la sinopsis que hay por ahí dice que hay un hombre robótico— pero lo cierto es que más que una época distópica lo que parece es un paseo por las obras de Benidorm a medio hacer o que quedaron abandonadas y por los garitos donde bailan los jubilados, con conversaciones entre medias que no aportan nada al espectador para entender la historia, cosa a la que tampoco es que el montaje ayude demasiado. 
Si he de definir lo que sentí viendo este film de unos sesenta minutos de duración diría que es muy similar a lo que siento cuando se celebra la feria de "ARCO" en Madrid y me intentan decir que unos fluorescentes, de esos que alumbran, puestos en una pared con una determinada disposición es arte; yo no veo el arte ahí por ningún lado y con esta cinta no conseguí ver nada que me hiciera sentir que de verdad me estaban contando algo y más bien me he pasado todo el visionado intentando buscar algo que me hiciera entrar en el batiburrillo de imágenes y en el surrealismo reinante para sacarle algo positivo pero fui incapaz.
Creo que ser tan minimalista, ecléctico, y abstracto es tan personal que hace que la obra sea casi incomprensible y difícilmente disfrutable para la mayoría salvo para su propio director y los co-guionistas. En alguna ocasión un director español conocido dijo que él no hacía cine para los espectadores sino el cine que quería, puede que este sea el caso de este extraño film de Ion de Sosa, pero yo pienso que si no se consigue conectar en ninguna medida con el espectador algo falla pese a que reconozca la valentía de intentar plasmar esos sueños de androides que, más que a Phillip K. Dick recuerdan a los excesos de la gente de la movida, y se pierde hasta la metáfora de las ovejas.
Nota: 3

miércoles, 10 de junio de 2015

Taller Capuchoc. Sección oficial del Atlántida Film Fest

No deja de ser curioso que la primera película que he disfrutado en el Atlántida Film Fest verse precisamente sobre un tema de que ya he escrito yo mismo aquí y del que me habréis leído en twitter despotricar cíclicamente.
Mi decisión al acercarme a todo lo relacionado con este festival online ha sido la de no leer nada sobre sinopsis o entradas de compañeros para llegar virgen al visionado de cada corto, documental o película y que al menos me sorprendan. En este caso me ha sorprendido la valentía de Carlo Padial, director y guionista, por meter el dedo en la llaga del mundillo literario y de los escritores en particular.
En una época en la que cualquiera que publica algo en amazon se considera y se le considera escritor es una gozada ver que hay alguien dispuesto a dejarnos ver un poco la trastienda de este mundo, centrándose en la figura de un escritor, Miguel Noguera —curiosamente paisano, al menos de nacimiento según wikipedia— y que es para mi el mejor y lo mejor con diferencia de la película. Él es, junto al personaje del psicoterapeuta, el más natural en todo momento. Pero no solo eso, Noguera es absurdo, tan absurdo como el humor de la película, que aun así esconde muchas collejas a los escritores, al mundo editorial y a los talleres de escritura, de los que opino de manera muy similar a nuestro protagonista. 
Y ojo, hay más fauna que no tiene ningún desperdicio en este film, sobre todo alguno de los alumnos de Noguera en el susodicho taller, aunque he de reconocer que a mi el del poncho se me hizo muy cargante y algunas de sus escenas me agotaron mucho y rompían en demasía el ritmo de la narración. Aun así es un personaje imprescindible como icono de ese escritor que hoy día existe mucho en esos círculos sectarios que se han creado al abrigo de las pequeñas editoriales y la publicación digital.
Es muy posible que para quien no le resulte interesante el tema de fondo que se trata, la película pierda gran parte de su interés y, siendo sincero, hay momentos en que el absurdo llega a tales límites que llegas a dudar entre si de verdad te quieren transmitir algo o simplemente están ahí para demostrarte hasta qué punto el protagonista está perdiendo o ha perdido la cabeza ya, aunque lo que en realidad da más miedo, es que, posiblemente, sea el más cuerdo de todos.
No es una cinta, sé que esto en un festival online suena un poco fuera de lugar, a la que sea fácil acercarse porque tanto el humor como algunos de los personajes son muy peculiares e incluso hay algunos momentos de quedarte con cara de, "Se están quedando conmigo". 
La recomendaría especialmente a los que se consideran escritores, a los que lo son, que haberlos haylos, y a los que quieren serlo. Sobre todo los que ya están metidos en el mundillo identificarán a muchos personajillos que pululan por ahí en muchos de los personajes que desfilan por la pantalla.
Nota: 6

martes, 9 de junio de 2015

Atlántida Film Fest comienza y estará en vuestras habitaciones en breve.

Desde hoy y hasta el 9 de Julio se celebra la quinta edición del mayor festival de cine online del mundo, el Atlántida Film Fest organizado por Filmin. Y desde el Motel vamos a intentar dar la mayor cobertura posible a su sección oficial a lo largo del mes que dura el evento y si el tiempo lo permite, ver todos los films e ir trayendo luego críticas para que nuestros seguidores que sean amantes de este tipo de cine más independiente tengan su hueco en el blog. Sé que va a ser una tarea compleja porque no es mi tipo de cine predilecto y eso si, seguiré como siempre, siendo sincero y valorando lo que veo y qué me hace sentir. Teniendo en cuenta la dificultad de acceso a festivales, incluso a una variedad decente de estrenos, donde resido me siento tremendamente privilegiado de tener esta oportunidad. 

Podéis consultar el programa del Festival en este enlace: Programa AFF 2015
Esta edición es la primera en la que los blogs jurado de los premios Blogos de Oro elegirán la mejor película del festival.

Sección oficial

Videofilia

miércoles, 20 de mayo de 2015

Lo de los Blogos y Filmin es una fusión y no lo de Movistar.

Como coger y poner la nota de prensa que con tanto esmero ha escrito Javi, de @Cinedepatio, diciendo simplemente que los @BlogosDeOro no va conmigo ni con el espíritu habitual de las entradas del Motel, yo os voy a soltar un pequeño rollo y luego ya os leéis la "NDP" como nos dice Javi en su mail.
Lo que trabaja Javi y lo que se mueve por los "Blogos" no lo sabe nadie más que él y Laura, porque el resto podemos intuirlo pero seguro que no nos enteramos ni de la mitad de las vicisitudes por las que pasará en muchas ocasiones para luego darse y darnos estas alegrías.
Yo ya dije después de la segunda edición que los "Blogos" son algo que puede parecer pequeño pero que al ir creciendo se va convirtiendo en algo muy serio, lo cual se confirma tras este acuerdo de colaboración con @Filmin, una de las plataformas de vídeo bajo demanda más importante de España, si no la que más, y lo que si es seguro la más diferente y quizá la menos comercial, aunque en su catálogo podamos encontrar de todo, incluido un amplio surtido en contenido infantil, algo que considero en mi caso algo a valorar positivamente.
Ha llegado el momento, y quedan más sorpresas seguramente en ese aspecto de las colaboraciones, de darnos cuenta de que ya no estamos, como si de un grupo de música se tratase, en el garaje de casa de nuestros padres haciendo algo entre colegas y ya está, aunque tampoco debe perderse ese espíritu, sino que hay que demostrar que se está dispuesto a trabajar y arrimar el hombro en la medida de las posibilidades de cada uno.
Si Javi ha depositado la confianza en nosotros y ha conseguido que "Filmin" lo haga con los "Blogos", nosotros, desde los que estamos más involucrados en la gestión de los premios, hasta los que ejercen solo como jurado en las votaciones hemos de dar la talla. Los "Blogos" deben estar bien visibles en nuestros blogs o páginas si queremos que crezcan y, de paso, crecer con ellos; si "Filmin" organiza cosas, como el "Atlántida Film Fest" que se nos viene encima en breve, no os cuesta nada poner una imagen bien visible que dirija hacia la web que es posible que en un futuro os de el privilegio de poder sortear suscripciones entre vuestros lectores. Las cosas hay que ganárselas y es obvio que no se puede pedir a nadie que tenga una frecuencia a la hora de publicar pero considero que si se puede esperar que quien se comprometa lo haga a sabiendas de que estamos ante algo cada vez más serio y que no se puede dejar a Javi ni a los "Blogos" con el culo al aire.
Como siempre, me siento honrado y un privilegiado por formar parte de esto en la medida de lo posible y, que se haya prestado a colaborar con nosotros una plataforma como Filmin me hace pensar que estamos en el buen camino pero que hay que seguir trabajando y arrimando el hombro porque lo difícil no es llegar sino mantenerse.
Os dejo aquí la nota de prensa y espero que disfrutéis con las buenas nuevas tanto como yo:

Filmin, la plataforma de cine online más importante de España, y los Premios Blogos de Oro, han unido sus caminos para trabajar juntos y colaborar estrechamente en varias iniciativas.

La primera de todas es la creación de un nuevo Premio en el Atlántida Film Fest que organiza Filmin, en el que miembros del jurado de los Blogos de Oro elegirán la mejor película de este fabuloso Festival online de cine.

Por otro lado la categoría de los Blogos de Oro en la que se elige el Mejor Cortometraje queda directamente vinculada a Filmin, ya que los cortos candidatos saldrán de su página web, y su cuenta oficial de Twitter será la encargada de entregar el "Blogo de Filmin al Mejor Cortometraje" el día de la Gala online en los Blogos de Oro 2016.

Y para celebrar esta nueva amistad, el galardón que se entregará al mejor corto será una fusión de la mascota/premio Blogui con la de Filmin.
Pero esto no es todo, a continuación os dejamos más aspectos de esta fructífera colaboración en la que todos los seguidores y participantes de los Blogos de Oro pueden salir ganando.
—Blogos de Oro sorteará una plaza doble para participar en el seminario que ofrecerá la directora Anna Broinowski en la que producirán una pieza de propaganda de 3" minutos de duración junto a otros profesionales del sector. (consultar PDF de Filmin adjunto)
—Filmin regalará una suscripción trimestral al tuitero que ponga en el HT #BlogosDeOro la imagen más divertida, graciosa e ingeniosa en la próxima gala de los Blogos de Oro.
—En el apartado de premios, en las fichas de las películas de Filmin, aparecerá si dicha película ha ganado o ha sido nominada en los Blogos de Oro.
—Se realizará un concurso de diseño para elegir un nuevo logo para los Blogos de Oro y el ganador se llevará una suscripción trimestral de Filmin entre otros posibles premios.
—En el futuro, los blogs que participen en los Blogos de de Oro, podrán disponer de suscripciones de Filmin para sortear.