Como hace ya tantos años que las ideas en Hollywood escasean, en 2011 decidieron que, como lo de la secuela de 300 no llegaba tenían que sacarle partido al tema y así llegaron a la conclusión de que lo mejor era hacer una especie de spin-off sobre los "Inmortales" que salían en aquella, aunque, si he de ser sincero teniendo en cuenta el poco protagonismo que tienen esos seres aquí no termino de comprender si el título de la cinta va por ellos o por eso de que las gestas de los protagonistas les harán inmortales de cara a la posteridad.
Para que parezca que el guión está currado los primeros segundos nos muestran diálogos en lo que imagino es griego pero ya se empieza a notar que el croma va a ser mucho más patente que en su predecesora y que lo mismo vemos trabajo de vestuario muy logrado, que nos presentan a los dioses del Olimpo como una versión cutre, muy cutre, de la gala drag queen de Las Palmas con unas vestimentas que parecen hechas de oro del que cagó el moro.
Evidentemente la película es entretenida y tiene alguna batalla que otra destacable y más sangre digital en pantalla que un temporada entera de "The walking dead" pero eso no puede ocultar un guión más simple que el mecanismo de un chupete y con menos épica en la mayoría de los discursos grandilocuentes que la posterior "300 el origen de un imperio". Y por cierto, el mal uso y abuso del slow motion no da más épica, simplemente te permite ver mejor cómo se cercena un brazo o se revienta una cabeza.
Del reparto me quedo con Mickey Rourke, que a pesar de perder mucho cuando se pone el yelmo ese, hecho con la pinza del último cangrejo gigante que se comió, es quien meejor encaja con su papel porque Cavill, más allá de lucir ese cuerpazo serrano que tiene no deja de ser otro héroe de acción más.
Divertida para una noche de sábado y seguro que más en compañía de amigos y bebida para echarse más risas de las que ya me eché yo solo el otro día. Por lo demás anecdótica.
Mostrando entradas con la etiqueta Mickey Rourke. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mickey Rourke. Mostrar todas las entradas
lunes, 19 de septiembre de 2016
sábado, 25 de octubre de 2014
Alex Rider: Operación Stormbreaker. Un Bond adolescente que entretiene pero con muchas carencias.

La primera fue la de este Bond de instituto interpretado por Alex Pettyfer y en la cual veremos todos y cada uno de los clichés del cine de espías pero siempre rozando o incluso superando lo esperpéntico. Todo esto tiene su gracia, a ratos, pero queda patente casi desde el principio que está dirigido claramente a un público juvenil.
Ver desfilar por pantalla a conocidos intérpretes como Ewan McGregor, puro reclamo que únicamente aparecerá en los minutos iniciales, haciendo papeles principales o simples cameos es uno de los atractivos del film para el público adulto.
Pero él no será el único, porque por ahí está también Mickey Rourke en un rol que con su nueva cara después de las operaciones le iba como anillo al dedo... perdonadme que sea tan malo. Andy Serkis, casi más desfigurado que cuando sufría la transformación en Gollum y un Stephen Fry al que, incluso en un cameo tan pequeñín, disfruto enormemente cada vez que le veo en pantalla.
Me ha dado algo de penilla ver a la hermosa Alicia Silverstone en una producción así, no porque piense que es una gran actriz pero, no deja de ser curioso ver a esos actores y actrices que pegan muy fuerte de muy jóvenes, quizá precisamente por esa belleza, y que acaban viviendo de cameos, telefilms y similares.
Es de agradecer que, basándose en una saga de libros para adolescentes, no haya recurrido a los temas habituales en los últimos años de fantasía o mundos distópicos y, viendo que en 2013 se publicó la última novela, parece que en la literatura ha cosechado más éxito del que debió cosechar en el mundo del celuloide.
Como siempre digo cuando alguien me pregunta ¿y vas a hacer crítica en tu blog? Yo hago crítica u opino, como prefiráis, de todo lo que veo, siempre que lo vea en condiciones. Así que por eso habéis leído esto y sinceramente, salvo que seáis como yo, que veo casi cualquier cosa que me pongan por delante, o disfrutéis mucho con el cine para adolescentes, es una película de la que podéis pasar aunque no es lo peor que os podáis echar a los ojos.
Nota: 4
Suscribirse a:
Entradas (Atom)